|
![]() |
|||||
ALVARO LEYVA
EL INICIO Fue secretario privado del Presidente Misael Pastrana a los 28 años de edad. Desde 1973 comenzó a hacer política por los municipios de Cundinamarca. Fue concejal, diputado y en 1978 fue elegido Representante a la Cámara. En 1982 salió elegido al Senado de la República con más de 100.000 votos, utilizando un eslogan muy sencillo, pero contundente: “Leyva Responde”. Fue Ministro de Minas y Energía en 1984, en el gobierno de Belisario Betancur, regresando luego a su curul, para resultar reelegido al Senado en 1986. Fue el impulsor de la consulta popular en el Partido Conservador desde 1986. Su carrera política también lo llevó a ser elegido como constituyente en el año 1990, siendo uno de los grandes protagonistas de la Constitución de 1991. CATEDRÁTICO Durante los años siguientes fue catedrático de la Universidad Segio Arboleda y planeó y sacó adelante el observatorio astronomico de la misma universidad que es hoy el más avanzado de Colombia. Con el equipo del observatorio puso en marcha el lanzamiento del primer satélite colombiano llamado Libertad I. LA PAZ Durante los últimos 25 años Álvaro Leyva ha participado en todos los diálogos y procesos de paz que se han llevado a cabo en el país. EL EXILIO En 1998 fue objeto de una persecución política y tuvo que refugiarse en Costa Rica. El gobierno de ese país y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados le otorgaron protección internacional. Pudo regresar al país en 2006. Durante el exilio trabajó arduamente en el proceso de paz de Andrés Pastrana.
CANDIDATO A LA PRESIDENCIA 2006 En 2006 el Partido Conservador decidió no tener candidato propio a la presidencia por lo que Leyva inscribió su candidatura presidencial por el Movimiento Nacional de Reconciliación. Ante la ausencia de garantías para continuar con la campaña, Leyva retiró su candidatura 20 días antes de las elecciones.
ÁLVARO LEYVA DURÁN, es hoy nuevamente precandidato a la presidencia por el Partido Conservador Colombiano.
Haga clic en http://www.leyvapresidente.com/
|
|
|||||
![]() |