|
![]() |
|||||
MARTHA LUCIA RAMIREZ
![]() Quiero ser la primera mujer en alcanzar la presidencia de Colombia. He asumido el desafío de aspirar a la presidencia de Colombia en el 2010 sin las poderosas maquinarias electorales que atropellan nuestra democracia. Prefiero hacerlo sin intermediarios, desde la calle y en el campo, con los ciudadanos que viven en carne propia la incertidumbre del futuro. Con todos aquellos que queremos apostarle a convertir a Colombia en un país desarrollado, donde oportunidades de progreso y de trabajo honesto para todos, permitan a las familias obtener ingresos justos y una vida digna. Estoy comprometida con la Seguridad Democrática, de la cual he sido parte como Ministra de Defensa y como Senadora. La fase crítica de la Seguridad Democrática y el control militar se han cumplido generando confianza. Ahora requerimos urgentemente avanzar en la agenda de transformación económica y social de Colombia, para generar bienestar a todos. Con ello será aún mayor la confianza en nuestro país. La Seguridad Económica y Social que propongo se basa en la transformación del modelo económico que nos rige, profundizando el compromiso del Estado en generar condiciones sin precedentes para el trabajo y potenciar el talento, empuje y capacidad creadora de los colombianos. Más y mejor educación a todos nuestros jóvenes, mayor inversión en investigación científica y tecnológica y apoyo decidido al emprendimiento para crear miles de empresas rentables que aseguren empleo estable que incluya en la formalidad a millones de colombianos, será mi tarea de todos los días. Perfil político y profesional Abogada de la Universidad Javeriana y Fellow de la Universidad de Harvard. Ha trabajado durante 17 años en el sector público como abogada, Directora de INCOMEX (1990-1991), Ministra de Comercio Exterior (1998-2002), Ministra de Defensa (2002-2003), Embajadora en Francia (2002) y como Senadora de la República (2006-2009). 15 años en el sector privado como consultora jurídica, presidenta de entidades financieras, presidenta de gremios del sector privado y como empresaria son garantía de eficacia PREPARACION ACADÉMICA 1977 Pontificia Universidad Javeriana Doctora en Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas 1977 Especialización en Derecho Comercial Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Derecho Comercial 1987 Especialización en Alta Dirección Empresarial Instituto de alta dirección empresarial—INALDE 1990 Postgrado Legislación Financiera Universidad de Los Andes 1996-1997 Fellow of the Center for International Affairs. Harvard University OTROS Inglés hablado y escrito. EJERCICIO PROFESIONAL Diciembre 2006 - A la fecha Senadora de la República He sido autora de la ley 1190 de 2009 “Por medio de la cual el Congreso de la República declara el 2008 el año de los derechos de las personas desplazados por la violencia y se dictan otras disposiciones en materia de coordinación nación-territorio”, de la ley 1253 del 27 de noviembre de 2008 “Por la cual se regula la productividad y competitividad y se dictan otras disposiciones”, de la ley 1286 “Por medio de la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se fortalece el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación e Colombia y se dictan otras disposiciones”, de la ley 1288 de 2009 “Por medio de la cual se expiden normas para la reserva y el secreto profesional en inteligencia y contrainteligencia, se establecen mecanismos para la protección a los servidores públicos que realizan estas actividades y se dictan otras disposiciones”, del proyecto de ley 83 de 2008 de Senado “Por medio del cual se establece la concurrencia para el pago del pasivo pensional de las Universidades Estatales del Nivel Nacional”, del Proyecto de Ley 90 de 2007 Senado / 312 2008 Cámara, “Por medio del cual se regula la enseñanza, la evaluación y el aprendizaje del inglés”, del Proyecto de Ley 93 de 2007 Senado “Por medio del cual se establecen medidas para mejorar condiciones laborales y previsionales de las mujeres”, del Proyecto de ley 129 de 2008 Senado, acumulado con el proyecto 67 de 2008 Cámara “Por medio del cual se modifica la ley 361 del 7 de febrero de 1997 por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”, del Proyecto de ley 161 de 2008 Senado. “Por medio del cual se dictan disposiciones relativas a la Vigilancia y la Seguridad Privada en Colombia”, del Proyecto de ley número 179 de 2008 Senado, “Por medio del cual se tipifica la vinculación y utilización de niños, niñas y adolescentes en actividades delincuenciales y en el narcotráfico”, del Proyecto de Ley 92 de 2007 Senado /227 de 2008 Cámara “Por medio del cual se modifican los Decretos No. 1791 de 2000 y 1428 de 2007 y se dictan otras disposiciones” y soy ponente del proyecto de ley "Por medio del cual se aprueba el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Comunidad Europea y sus Miembros, por una parte y la Comunidad Andina, y sus Partes Miembros, por otra parte, hecho en Roma el 15 de diciembre de 2003”, del proyecto de ley “Por medio del cual se aprueba el convenio de cooperación comercial entre el gobierno de la República de Colombia y el gobierno de la República de Turquía, hecho y firmado en Ankara el 17 de mayo de 2006”, del proyecto de ley “Por medio del cual se aprueba el acuerdo entre el gobierno de la República del Perú y el gobierno de la República de Colombia sobre promoción y protección recíproca de inversiones, hecho y firmado en Lima - Perú, el 12 de Diciembre de 2007”, y del proyecto de ley 161 de 2008 Senado, “Por medio del cual se dictan disposiciones relativas a la Vigilancia y la Seguridad Privada en Colombia”. Marzo 2006 - Diciembre 2006 Senadora Electa El 12 de marzo de 2006 fui elegida Senadora de la República por el partido de la U y desde el 26 de julio hasta el 24 de Noviembre de 2006 dirigí dicho partido, junto con el Senador Luis Guillermo Vélez. Por mi experiencia en las carteras de Comercio Exterior, Relaciones Exteriores y Defensa, fui elegida Presidenta de la Comisión II del Senado, que se encarga de conocer los asuntos relacionados con Política Internacional, Seguridad y Defensa Nacional, Fuerza Pública, Servicio militar, tratados públicos, comercio exterior e integración económica. Enero 2004-Marzo 2006 Ramírez & Orozco International Strategy Consultants Ramírez & Orozco es una firma de consultoría integral que cuenta con experiencia y asesoría a gobiernos nacionales y regionales y a empresas nacionales e internacionales en estrategias de internacionalización. Cargo: Gerente General. Descripción: Como gerente general y socia de Ramírez & Orozco, lideré el proceso de estructuración de la firma definiendo los objetivos, prioridades y metas que determinarían el objeto social de la firma. Además de las labores gerenciales, fui responsable de diseñar y ejecutar nuevos proyectos y supervisar su desarrollo. A raíz de mi experiencia en el sector público, durante este tiempo participé como conferencista en varios foros, seminarios y encuentros nacionales e internacionales y escribí varios artículos y ponencias sobre seguridad y defensa, comercio exterior e inserción internacional y competitividad y productividad. Agosto 2002—Noviembre 2003 Ministerio de Defensa Nacional, República de Colombia Cargo: Ministra de Defensa Nacional Descripción: Como Ministra de Defensa Nacional, desarrollé bajo la orientación del Presidente Álvaro Uribe, el documento que contiene la Política de Seguridad Democrática y diseñé los indicadores de gestión para hacer el seguimiento de la Fuerza Pública que se aplican en la actualidad. Así mismo, inicié el proceso de centralización de compras y del gasto militar; implementé el manejo gerencial de la logística de la Fuerza Militares; organicé la centralización del entrenamiento y mantenimiento dentro de la Fuerza Aérea, Ejercito, Armada y Policía Nacional y conformé la comisión civil para la reestructuración y fortalecimiento institucional de la Policía Nacional. Febrero 2002 - Julio 2002 Ministerio de Relaciones Exteriores, República de Colombia Cargo: Embajadora de Colombia en Francia Descripción: Como embajadora contribuí al fortalecimiento de las relaciones binacionales, particularmente en los campos políticos y comerciales. Agosto 1998 - Enero 2002 Ministerio de Comercio Exterior, República de Colombia Cargo: Ministra de Comercio Exterior Descripción: Como Ministra de Comercio Exterior lideré la política exportadora implementando el Plan Estratégico Exportador de Colombia y la Política Nacional para la Productividad y Competitividad de Colombia a 10 años (Agenda Interna). Así mismo, guié la negociación con la CAN; inicié las negociaciones con México y Venezuela que culminaron con él G3; encabecé en 1998 la delegación colombiana para negociar la prórroga de las preferencias arancelarias de la Unión Europea; lideré en DOHA la delegación colombiana en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio; y precedí las reuniones ministeriales para la negociación del ALCA hasta el año 2002. 1997-1998 Inversiones de Gases de Colombia S.A. INVERCOLSA Compañía encargada administrar el portafolio de inversiones en gas en Colombia en sociedades que no fueran Colgas. Cargo: Presidenta Ejecutiva 1993-1996 Marta Lucía Ramírez de Rincón y Asociados Cargo: Gerente general 1994-1996 Federación Colombiana de Leasing- FEDELEASING FEDELEASING es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objeto promover, desarrollar, perfeccionar y difundir la utilización de la operación de leasing, así como propender por la adopción de convenios y disposiciones generales, orientados a mantener y mejorar las más sanas prácticas y políticas del sector. Cargo: Presidenta Ejecutiva 1991-1993 Ministerio de Comercio Exterior, República de Colombia Cargo: Viceministra de Comercio Exterior 1990-1991 Instituto Colombiano de Comercio Exterior-INCOMEX Cargo: Directora general 1989-1990 Asociación Nacional de Instituciones Financieras—ANIF Cargo: Presidenta Ejecutiva 1985-1989 Financiera MAZDACRÉDITO S.A Cargo: Presidenta ejecutiva 1983-1985 Organización Luís Carlos Sarmiento Angulo (AVAL) Cargo: Asesora jurídica para el Doctor Luís Carlos Sarmiento Angulo, presidente de la organización. 1975-1982 Superintendencia Bancaria Cargos: Directora de bancos, 1979-1982, Directora de Control Banco de la República, 1978 -1979, Jefe División Administrativa, 1977-1978, Abogada Oficina Jurídica, 1975-1977. OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES Organización Mundial del Comercio, Órgano de Solución de Diferencias. Cargo: Presidenta del tribunal de Arbitramiento Descripción: En este cargo, presidí, de forma pro bono, el tribunal encargado de dirimir el conflicto entre la Unión Europea y Estados Unidos por los supuestos subsidios que Estados Unidos le confiere a Boeing en detrimento del ordenamiento de la OMC y de los interesas de la compañía europea AirBus. Febrero 2005 - A la fecha Corporación Andina de Fomento Cargo: Consultora permanente de presidencia Descripción: Como consultora permanente del presidente, Enrique García, he realizado estudios sobre diversos temas relacionados con seguridad y defensa, la competitividad de la región y de los países de ésta, sobre la relación de la región con otros países, como Corea y sobre el devenir de las negociaciones y el posible impacto político, económico y social del TLC entre los países andinos y los Estados Unidos. ACTIVIDADES ACADÉMICAS Universidad de los Andes, Profesora de Contratos Mercantiles, Facultad de Derecho. Universidad Javeriana, Profesora de Derecho de la Integración, Facultad de Derecho. Universidad Javeriana, Profesora de Derecho Económico Internacional, Facultad de Derecho. JUNTAS DIRECTIVAS He sido miembro del Banco de Bogotá, Siemens, Tejido Humano (junta directiva de la cual soy presidenta) e INALDE, entre otras.
|
|
|||||
![]() |